Historia Del Liceo Globerth
Nuestros Inicios...
 |
Fotografía.Alumnas del Jardín Niña Maria |
En Una zona del municipio de Suba hoy parte
del distrito Capital , en el año 1972 la Señora Bertha Cecilia Guerrero de Rodriguez, preocupada por la falta de establecimientos educativos en la localidad resuelve
colaborar en la formación de aquellos niños
que no tuvieron la oportunidad de matricularse en la escuela del sector. Motivados los padres con el ofrecimiento matricularon siete alumnos con los cuales se dio origen al Jardín Niña Maria; al siguiente año fueron matriculados 50 estudiantes en el grado kinder y sus padres solicitan a la fundadora dar continuidad a la labor iniciada; motivo por el cual propuso a Gloria Molano de Bulla hacerse cargo del grado primero y de la dirección del plantel.
Por esta época la Fundadora enfermo gravemente y el 18 de abril de 1974 murió. A partir de este año continua funcionando el plantel en casetas prefabricadas bajo la dirección de Gloria Molano de Bulla e Ines Guerrero con el nombre de Liceo Globerth en honor a las fundadoras; se tramita toda la documentación reglamentaria para la legalización del colegio ante el MEN y se obtiene por parte de la Secretaria de Educación, la licencia de Funcionamiento No.133 de Junio 12- 1974 y el 4 de noviembre del mismo año la primera aprobación de estudios de los grados preescolar y de primero a quinto de primaria.
Con el transcurso del tiempo el plantel fue creciendo y a solicitud de los padres se inicia curso por curso el ciclo de básica secundaria de modalidad comercial , hasta obtener la legalización correspondiente.
Así continuo funcionando el plantel durante 20 años y en 1993 se inicia la construcción en firme de la nueva planta física, se pone en funcionamiento el grado décimo, obteniéndose de la Secretaria de Educación la licencia de iniciación de labores para el nivel de Media Vocacional; en 1996 fue aprobado dicho nivel y se entrego a ala comunidad la primera promoción de 24 bachilleres Técnicos Comerciales quienes con los resultados obtenidos en los Exámenes de Estado dejaron clasificación al plantel dentro del grupo de colegios de alto puntaje a nivel Nacional; situación que se ha repetido año tras año.
Actualmente dando cumplimiento a la ley 115 de 1994 y el Proyecto Educativo Institucional , el Liceo solicito a la asesoría SENA para el nivel Técnico de la Educación Media Vocacional , y a partir de 1998 se dio comienzo a dicho programa para que los egresados , ademas de recibir su titulo de Bachiller Técnico Comercial, reciban también una certificación del SENA que los acredita como. "Digitador Recepcionista o Procesador de Datos Contables" , y de esta forma desempeñarse laboralmente en la empresa que los requiera. En el año 2007 se contó con una sola modalidad en el área de Gestión Contable y Financiera; para el 2008 se estableció convenio en la modalidad de NOMINA Y COMPENSACIÓN DE SALARIOS; en el año 2012 y debido a los excelentes resultados alcanzados por los estudiantes de la media técnica , el SENA brindo la posibilidad de establecer convenio para la nueva modalidad llamada ASESORÍA COMERCIAL Y OPERACIONES DE ENTIDADES FINANCIERAS. Es así, como hoy contamos con TRES especialidades para que nuestros estudiantes tengan mayores posibilidades en el campo laboral. Actualmente el SENA otorga titulación en estas tres modalidades a los estudiantes de grado once.
A lo largo del convenio se han obtenido excelentes resultados lo cual ha permitido que el SENA certifique a mas del 90% de los bachilleres , teniendo la oportunidad de continuar sus estudios en el SENA y en universidades de acuerdo con su especialidad; siendo ademas ubicados laboralmente en la banca y en diferentes empresas de reconocida trayectoria en nuestro país.
A nivel de docentes, se destaca la permanecía de algunos de ellos en la institución por cerca de 25 y 30 años laborando año tras año.